chatea con zai en radio encanto

disfruta de radioencanto y tecnología

Cita ¿tienes problemas para escuchar la radio con el reproductor del blog? entra aquí para que la escuches con el reproductor de tu pc

domingo, 4 de octubre de 2009

superando problemas de imágenes de validación sin ver gracias a firefox

Superando problemas de imágenes de validación sin ver gracias a Firefox

Esto se logra gracias a uun complemento que se usa con el navegador mozilla firefox.

si te atreves a cambiarte al mozilla firefox como navegador en vez del Explorer, y le instalas una extensión llamada webvisum. Vamos por partes: Se trata de navegar, no con Internet Explorer sino con Firefox y valernos
de uno de sus complementos. Bájate la última versión de Firefox en español de la página de mozilla en español.
La instalación es muy simple, sólo hay que dar siguiente hasta que salga el botón finalizar. Para utilizarlo con Jaws no es necesaria ninguna configuración especial. También funciona muy bien con el navegador Nvda, yo diría que mejor que con Jaws. Bien, una vez instalado el Mozilla Firefox ahora vamos a buscar la extensión para que nos resuelva los códigos. Hay que entrar a:
www.webvisum.com

la página está en inglés, pero la extensión está en español. Para conseguir esta extensión es necesario un registro a fin de que la Web pueda llevar un control de las personas que de verdad necesitan la extensión, y que no se use para hacer spam. Para tener derecho a registrar una cuenta hay que hacerlo con invitación previa de alguien que use Webvisum, o convenciendo a la página para que te facilite una. Si vas a optar por este último caso el proceso es muy simple. Entras a un enlace que se llama “Login / Register” Verás el típico formulario para que ingreses tus datos si ya estás registrado y un enlace llamado “Create an account” para que te crees una cuenta. Allí se explica que para registrarse en la página hay que tener una invitación y hay un enlace llamado “Request an invitation “ Para que mediante un formulario convenzas a la página de que no eres una máquina y que no vas a hacer spam. Bien. Sea por un medio o por otro la cuestión es que nos va a llegar un código a nuestro correo electrónico. Con ese código hay que entrar a la página y crearse la cuenta como he explicado más arriba, enlace login/register, y enlace create an acont. Hay un formulario en inglés pero es muy simple. Piden nombre de usuario, Nombre real completo, dirección de correo electrónico que tiene que ser la misma a la que se mandó el código de invitación, escribir 2 veces la contraseña que se quiera y por último el código de invitación que se nos mandó. Parece algo engorroso pero con la página delante es muy fácil e intuitivo. Una vez registrados y identificados en la página y siempre utilizando Mozilla como navegador, con Explorer no funciona, vamos a dar al enlace download. Se nos abre una página donde se nos explica en inglés que una vez pulsemos el enlace “install the WebVisum extensión” se nos va a abrir una ventana donde el navegador nos va a pedir permiso para instalar la extensión, y que tenemos que aceptar. Ya está, eso es todo, ya deberíamos tener nuestra extensión instalada y en español. O en el idioma en que usemos Firefox. Ahora toca probarlo. Vamos a resolver un código de estos. Suponiendo que estemos en un formulario nos colocamos en el cuadro de edición donde tenemos que escribir el código. Sin salir de él damos tecla aplicaciones, o botón derecho de ratón, o mayúscula f10 a lo que estemos acostumbrados. Nos saldrá un menú. Con flecha arriba o abajo buscaremos resolver “capcha”. Jaws nos leerá un mensaje que nos dirá que el capcha ha sido enviado a webvisum y a los pocos segundos nos dirá que el capcha ha sido resuelto y pegado en el portapapeles. Perfecto ya lo tenemos, ahora falta pegarlo en el cuadro de edición con control v o volviendo a dar a la tecla aplicaciones y buscando pegar. Espero que esté bien explicado y que les sea útil.

1 comentario:

  1. Hola Zaidith:

    Gracias por la información. Desde hace tiempo quería ver si era posible resolver lo de los capcha, y aquí nos das la solución. Tengo al firefox como navegador alternativo, así que no tendré problemas en instalar este complemento cuando lo desee. De todas maneras, para los comentarios, puedes eliminar la verificación de palabras, aunque sea por audio. Como verás, me anoté como seguidor, Está muy interesante tu blog, tiene información muy útil.

    Un abrazo,

    José Manuel

    ResponderEliminar

hracias por tu comentario