A continuación se muestra una lista alfabética de los botones de la
Calculadora y sus equivalentes del teclado.
Botón % equivale a tecla %
Botón Hyp (hiperbólica) equival a tecla h
Botón abre paréntesis equivale a tecla abre paréntesis
Botón Int (intervalo) equivale a tecla punto y coma
Botón cierra paréntesis equivale a tecla cierra paréntesis
Botón Inv (inverso) equivale a tecla I
Botón * (multiplicación) equivale a tecla *
Botón In (logaritmo natural) equivale a tecla n
Botón + (suma) equivale a tecla +
Botón log (logaritmo decimal) equivale a tecla l
Botón +/- (cambio de signo) equivale a tecla F9
Botón Lsh equivale a tecla menor que
Botón guión (resta) equivale a tecla guión
Botón M+ (memoria positiva) equivale a tecla CTRL+P
Botón punto (o bien) equivale a tecla) punto
Botón MC (cancelar memoria) equivale a tecla CTRL+L
Botón / (dividir) equivale a tecla /
Botón Mod equivale a tecla %
Los botones del 0al 9 equivalen a los números del 0 al 9
Botón MR (regresar memoria) equivale a tecla CTRL+R
Botón 1/x (función inversa) equivale a tecla r
Botón MS (almacenar en memoria) equivale a tecla CTRL+M
Botón = equivale a tecla ENTRAR
Botón n! (factorial) equivale a tecla cerrar admiración
Botones A, B, C, D, E, F equivale a letras A, B, C, D, E, F
Botón Not equivale a tecla tilde
Botón And equivale a tecla &
Botón Oct (función octagesimal) equivale a tecla F7
Botón Ave (media) equivale a tecla CTRL+A
Botón O bien (canalización) equivale a tecla barra vertical
Botón Retroceso equivale a tecla RETROCESO
Botón pi (3.1415.) equivale a tecla p
Botón Bin (modo binario) equivale a tecla F8
Botón Qword equivale a tecla F12
Botón Byte (modo centesimal) equivale a tecla F4
Botón Radián equivale a tecla F3
Botón C (clear) equivale a tecla ESC
Botón s (desviación estándar) equivale a tecla CTRL+D
Botón CE (cancelar entrada) equivale a tecla DELETE o suprim
Botón sin (función seno) equivale a tecla s
Botón cos (función coseno) equivale a tecla o
Botón sqrt equivale a tecla @
Botón Sta (cuadro de estadísticas) equivale a tecla CTRL+S
Botón Dec (modo decimal) equivale a tecla F6
Botón Sum (sumatorio) equivale a tecla CTRL+T
Botón Sexagesimal equivale a tecla F2
Botón tan (función tangente) equivale a tecla t
Botón dms (modo display activo) equivale a tecla m
Botón Word (conversor a radianes) equivale a tecla F3
Botón Dword (conersor a grados, minutos, segundos) equivale a tecla F2
Xor
^
botón Exp (notación científica) equivale a tecla x
botón x2 (elevado al cuadrado) equivale a tecla @
botón F-E (modo de notación científica) equivale a tecla v
botón x3 (elevado al cubo) equivale a tecla #
botón Centesimal equivale a tecla F4
botón x y equivale a tecla y
botón Hexadecimal equivale a teclaF5
Pues si por mala suerte el método de teclado no te llegara a funcionar,
existe la opción de que ejecutes la operación accediendo a un listado de
funciones o de opciones de cálculo, para ello deberás de tener abierta la
aplicación y si por ejemplo quieres elevar 10 al cuadrado, entonces primero
pulsas el número de tu interés, en éste caso el 10 y después pulsarás
insert+f8.
con eso se mostrará el listado de operaciones, que a decir verdad, creo es
el listado de los diferentes botones que visualmente podrías ver, entonces
para el ejemplo que estamos detallando deberías de bajar hasta la opción x
circunflejo 2, que es el equivalente a elevar al cuadrado y dar enter sobre
dicha opción e inmediatamente escucharás que se muestra elvalor en la
pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hracias por tu comentario