chatea con zai en radio encanto

disfruta de radioencanto y tecnología

Cita ¿tienes problemas para escuchar la radio con el reproductor del blog? entra aquí para que la escuches con el reproductor de tu pc

miércoles, 25 de noviembre de 2009

como usar la calculadora de windows

hola amigos, espero esto les sea de utilidad.
En esta oportunidad les enseñaré a usar la calculadora del windows.
como usar la calculadora de window.
Calculadora de Windows.
 
La calculadora está en Accesorios.
 
Para abrirla, hacerlo con tecla Inicio mas Programas, seleccionar
 
Accesorios, Enter, seleccionar Calculadora y Enter final
 
Lo ideal es crear un acceso directo.
 
Están disponibles la calculadora Estándard y la científica.
 
Para seleccionar con la que se desea trabajar, es necesario entrar a la
 
barra de Menúes y con flechas ir a Ver. Ahí seleccionar una u otra y
 
marcarla con Enter.
 
En los apuntes que siguen, solo se menciona la calculadora científica. No los he probado en la otra, pero supongo que son aplicables.
 
Para leer lo que muestra la pantalla de la calculadora, basta con oprimir la
combinación Alt + D.
 
Para borrar el contenido de la pantalla, se oprime la tecla Suprimir o
 
Escape.
 
Para las operaciones simples aritméticas, suma, resta, división y
 
multiplicación, se utilizan los signos delteclado
 
numérico, se escriben las cantidades y para tener el resultado, oprimir
Enter
 
Para eliminar esta operación, se puede hacer así:
 
Una vez terminada la operación que se esté haciendo ( suma, resta, multiplicación o división ), oprimir la tecla de Suma y luego la de Enter.
 
Con los comandos habituales para copiar y pegar, es posible pasar lo
4*5
mostrado en la pantalla de la calculadora, a una hoja de Excel o Word, o de
 
ellas a la pantalla de la calculadora.
 
Para poner la calculadora en modo Hexadecimal, oprimir F5
 
Para modo Decimal, operación normal, con F6.
 
Para modo Octal, con F7.
 
Para modo Binario, con F8
 
Funciones.
 
Para obtener el logaritmo de base 10 de un número:
 
Escribir el número y oprimir la tecla l
 
El resultado lo dá inmediatamente.
 
Para obtener el anti logaritmo:
 
Escribir el número y oprimir Alt mas l
 
Elresultado lo dice inmediatamente.
 
Logaritmo neperiano:
 
Escribir el número y oprimir shift mas e
 
Elresultado lo dice inmediatamente.
 
Para tener el inverso o recíproco de un número:
 
Escribir el número y oprimir r
 
Para cambiar el signo:
 
Escribir el número y oprimir n
 
Para poner en notación científica:
 
Escribir el número y oprimir Ve chica.
 
Para quitar la notación científica, igual con la Ve chica.
 
Para obtener el valor de Pi:
 
Oprimir p y en seguida enter
 
Memoria.
 
Para almacenar en la memoria sobre escribiendo su contenido:
 
Escribir el número y oprimir s
 
Para leer el contenido de la memoria:
 
Control mas r
 
Para borrar el contenido de la memoria:
 
Control mas l
 
Para sumar cantidades a la memoria:
 
Control mas p
 
Funciones trigonométricas
 
Seno, escribir el número, oprimir shift mas s y leer con Enter.
 
Coseno: escribir el número, oprimir O luego. Leer con Enter
 
Tangente: escribir el número, oprimir t y leer con Enter
 
Algunos trucos:
 
para elevar al cuadrado:
 
Escribir el número, oprimir el signo de multiplicación, marcar igual y leer con Enter.
 
Para elevar al cubo, escribir el número, marcar el signo de multiplicación, oprimir igualdos veces y leer con Enter.
 
Raíz cuadrada:
 
Escribir el número, obtener el logaritmo oprimiendo L.
 
El resultado dividirlo entre 2 y obtener el antilogaritmo con Alt mas L:
 
este últtimo resultado es la raíz cuadrada.
 
Para la raíz cúbica, es igual pero dividiendo entre 3.
 
Naturalmente que también se puede elevar a cualquier potencia, utilizando el mismo procedimiento.
 
Por ejemplo: elevar 7 a la potencia 5.
 
Se obtiene el logaritmo de 7, el resultado se multiplica por 5.
 
Se obtiene el antilogaritmo de este último resultado y ya está: 16807
 
Mas apuntes:
 
Lo que sigue, es utilizándo el cursor de Jaws, procedimiento muy engorroso, sobre todo si se trabaja con una computadora portátil. Pero en fin, aquí están:
 

Elevar al cuadrado:
 
Escribir el número, seleccionar el cursor de Jaws y con las flechas bajar
 
hasta oir X carat 2. Entonces, con Control oprimida, avanzar con flecha
 
derecha hasta esa tecla, soltar Control y oprimir botón izquierdo del ratón.
 
Pasar a cursor de PC, prender el teclado numérico y leer el resultado con
 
Enter.
 
Raíz cuadrada:
 
Escribir el número, activar el cursor de Jaws.
 
Con flecha bajar hasta escuchar Inv. Oprimir Control y con flecha izquierda
 
selecccionar el botón y checarlo con el botón izquierdo del ratón.
 
Luego buscarla tecla x carat 2 y hacer click con el botón izquierdo del
 
ratón.
 
Regresar a cursor de PC, encender teclado nnumérico y leer con Enter.
 
La tecla Inv se desactiva sola.
 
Para elevar al cubo y para obtener la raíz cúbica, es el mismo
 
procedimiento, pero buscando la tecla que dice x carat 3.

1 comentario:

  1. Exelente, me ayudo, aunque no sabia que era Jaws, me sirvió muchísimo porque no tenia al alcance la calculadora física. Me ayudo a resolver problemas con raíces cuadradas elevadas a la n potencias... Gracias.

    ResponderEliminar

hracias por tu comentario